sábado, 27 de febrero de 2016

OBRERO - PATRONO

Que es trabajo Obrero?

El término obrero es sinónimo de trabajador , aunque actualmente  éste último término se el más  utilizado . 

Un trabajador u obrero es una persona  (física)  que tiene la edad legal  o habilitada para prestar  algún  tipo  de servicio que está  ligado a una empresa o persona en particular , a partir de vínculo de subordinación , y por cuyo trabajo recibe una  retribución económica.




Que es trabajo patrono?
Patrón en el ámbito laboral, es una persona, entendiéndose por tal, tanto las personas físicas o de existencia visible como las jurídicas, que no tienen signos característicos de humanidad pero son entes susceptibles de adquirir  derechos  contraer obligaciones, que tienen a su servicio una o más personas físicas o trabajadores, que ponen a su disposición su fuerza  de trabajo a cambio de una remuneración  o sueldo. El concepto de patrón surge sobre todo luego de la Revolución Industrial, que creó la actividad fabril, donde los patrones ricos dueños de las fábricas (burgueses) explotaban a sus obreros asalariados.








Articulos  Patronales
Artículo 1.  El presente Código regula derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo, y crea instituciones para resolver sus conflictos.

Artículo 2.  Patrono es toda persona individual o jurídica que utiliza los servicios de uno o más trabajadores, en virtud de un contrato o relación de trabajo.
Sin embargo, no quedan sujetas a las disposiciones de este Código que las personas jurídicas de derecho público a que se refiere el artículo 119 de la Constitución de la República.



Artículo 3.  Trabajador es toda persona individual que presta a un patrono sus servicios materiales, intelectuales o de ambos géneros, en virtud de un contrato o relación de trabajo.



Artículo 4.  Representantes del patrono son las personas individuales que ejercen a nombre de éste funciones de dirección o de administración, tales como gerentes, directores, administradores, reclutadores y todas las que estén legítimamente autorizadas por aquél.


Los representantes del patrono en sus relaciones con los trabajadores, obligan directamente al patrono. Dichos representantes en sus relaciones con el patrono, salvo el caso de los mandatarios, están ligados con éste por un contrato o relación de trabajo.


Artículo 5.  Intermediario es toda persona que contrata en nombre propio los servicios de uno o más trabajadores para que ejecuten algún trabajo en beneficio de un patrono. Este último queda obligado solidariamente por la gestión de aquél para con él o los trabajadores, en cuanto se refiere a los efectos legales que se deriven de la Constitución, del presente Código, de sus reglamentos y demás disposiciones aplicables.
No tiene carácter de intermediario y sí de patrono, el que se encargue por contrato de trabajos que ejecute con equipos o capitales propios.

Articulos de obrero

1 La duración de la jornada máxima será de ocho horas.


 II. La jornada máxima de trabajo nocturno será de 7 horas. Quedan prohibidas: las labores insalubres o peligrosas, el trabajo nocturno industrial y todo otro trabajo después de las diez de la noche, de los menores de dieciséis años;  

III. Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de quince años. Los mayores de esta edad y menores de dieciséis tendrán como jornada máxima la de seis horas. 

IV. Por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos.   

V. Las mujeres durante el embarazo no realizarán trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; gozarán forzosamente de un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, debiendo percibir su salario íntegro y conservar su empleo y los derechos que hubieren adquirido por la relación de trabajo. En el período de lactancia tendrán dos

Principio : Siembra y cosecha . Por que ?
Ellos hacen su trabajo con de dicacion y que obtienen  una recompensa .


Valor: Obediencia . por que ? Ellos sigen las ordenes que les dan y por eso les sale bien .

Cita: Mateo 7:12   Así que , todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros , así también haced vosotros  con ellos; porque esto el la ley y los profetas.  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario